Introducción
El desarrollo adecuado de los maxilares en la infancia es fundamental para garantizar una sonrisa saludable y funcional en la adultez. En San Juan de Lurigancho, especialmente en zonas como Zárate, es esencial que los padres estén informados sobre la importancia de la ortopedia maxilar infantil y los beneficios de iniciar tratamientos a temprana edad.
1. ¿Qué es la ortopedia maxilar infantil?
La ortopedia maxilar es una especialidad odontológica que se enfoca en guiar y corregir el crecimiento de los huesos maxilares y la mandíbula en pacientes jóvenes. Utiliza aparatos funcionales, tanto fijos como removibles, para estimular o redirigir el desarrollo óseo y muscular, asegurando una correcta oclusión y función masticatoria.
2. ¿Por qué es crucial actuar a tiempo?
La intervención temprana en ortopedia maxilar ofrece múltiples beneficios:
- Aprovecha el crecimiento óseo activo: Durante la infancia, los huesos son más maleables, lo que permite corregir discrepancias esqueléticas sin recurrir a procedimientos invasivos.
- Previene problemas funcionales y estéticos: Corrige hábitos nocivos como la respiración bucal o la deglución atípica, evitando complicaciones futuras en el habla, la masticación y la estética facial.
- Reduce la necesidad de tratamientos complejos: Una intervención oportuna puede disminuir o incluso eliminar la necesidad de ortodoncia en la adolescencia o adultez.
3. Signos de alerta en niños
Es recomendable consultar con un especialista si se observan los siguientes signos en niños entre los 5 y 7 años:
- Mordida cruzada o abierta.
- Dientes superiores e inferiores que no encajan correctamente.
- Respiración bucal habitual.
- Hábitos prolongados de succión digital o uso de chupete.
- Dificultades en el habla o masticación.
- Desviaciones faciales o asimetrías
4. Tipos de aparatos ortopédicos
Dependiendo del diagnóstico, se pueden utilizar diferentes dispositivos:
- Aparatos removibles: Dispositivos que el paciente puede poner y quitar. Hechos de acrílico con alambres o ganchos metálicos. Ejercen fuerzas suaves.
- Aparatos fijos: Cementados a los dientes, no pueden quitarse por el niño. Ofrecen acción continua y efectiva.
- Aparatos funcionales: Modifican la postura mandibular o la lengua para aprovechar el crecimiento óseo natural.
5. Beneficios de la ortopedia maxilar infantil
Iniciar un tratamiento de ortopedia maxilar en la infancia conlleva múltiples ventajas:
- Guía el crecimiento adecuado de los maxilares.
- Mejora la función masticatoria y respiratoria.
- Corrige hábitos orales perjudiciales.
- Previene maloclusiones severas.
- Reduce la necesidad de tratamientos ortodónticos futuros.
- Mejora la estética facial y la autoestima del niño.
6. ¿Por qué elegir DOMINIUM DENT en Zárate?
En DOMINIUM DENT, contamos con un equipo especializado en ortopedia maxilar infantil, ofreciendo:
- Evaluaciones personalizadas desde los 5 años.
- Tecnología de diagnóstico avanzada.
- Planes de tratamiento adaptados a las necesidades de cada niño.
- Ambiente amigable y profesional para garantizar la comodidad de los pequeños pacientes.
Conclusión
La ortopedia maxilar infantil es una herramienta esencial para asegurar un desarrollo facial armónico y prevenir complicaciones futuras. Actuar a tiempo es clave. En DOMINIUM DENT, estamos comprometidos con la salud bucal de los niños de San Juan de Lurigancho y Zárate.
Agenda una evaluación y da el primer paso hacia una sonrisa saludable para tu hijo.