Las enfermedades periodontales afectan las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Aunque muchas veces avanzan de forma silenciosa, si no se detectan y tratan a tiempo pueden derivar en consecuencias graves como la pérdida dental. La detección precoz y el tratamiento oportuno son fundamentales para preservar una salud bucal óptima. En este artículo, aprenderás a reconocer sus señales, entenderás sus causas y conocerás las mejores opciones de tratamiento disponibles en la actualidad.
1. ¿Qué son las enfermedades periodontales?
1.1. Definición:
Las enfermedades periodontales son infecciones bacterianas que afectan las encías, el ligamento periodontal y el hueso que sostiene los dientes. Se desarrollan en distintas fases:
Fase | Descripción |
---|---|
Gingivitis | Inflamación superficial de las encías, reversible si se trata a tiempo. |
Periodontitis | Daño progresivo a estructuras profundas; puede causar pérdida ósea y dental. |
2. Causas principales de las enfermedades periodontales
- Acumulación de placa bacteriana: La causa más común. Si no se remueve a diario, se endurece y forma sarro.
- Tabaquismo: Reduce la irrigación sanguínea en las encías, dificultando su regeneración.
- Diabetes no controlada: Aumenta la susceptibilidad a infecciones periodontales.
- Cambios hormonales: Como en el embarazo o la menopausia, que pueden hacer las encías más sensibles.
- Predisposición genética: Algunas personas son más propensas a desarrollar estas enfermedades.
3. ¿Cómo detectar a tiempo una enfermedad periodontal?
3.1. Signos y síntomas comunes:
- Encías rojas, inflamadas o sangrantes al cepillarse.
- Mal aliento persistente (halitosis).
- Encías retraídas y exposición de raíces dentales.
- Dientes flojos o sensación de movilidad.
- Dolor al masticar o sensibilidad.
3.2. Evaluación profesional:
- Sondeo periodontal: Se mide la profundidad de las bolsas entre encía y diente.
- Radiografías digitales: Evalúan la pérdida ósea.
- Análisis bacteriano (en casos avanzados): Para identificar microorganismos específicos.
4. Tratamientos para enfermedades periodontales según el diagnóstico
Grado de enfermedad | Tratamiento indicado |
---|---|
Gingivitis leve | Limpieza profesional, educación en higiene oral, enjuagues antisépticos. |
Periodontitis inicial | Raspado y alisado radicular, terapia con antibióticos tópicos o sistémicos. |
Periodontitis moderada | Cirugía de colgajo, reducción de bolsas, injertos óseos. |
Periodontitis severa | Regeneración ósea guiada, injertos de encía, terapia láser o combinada. |
5. ¿Qué pasa si no se tratan a tiempo?
- Pérdida progresiva de encías y hueso.
- Movilidad dental y pérdida de piezas.
- Complicaciones sistémicas como aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y descontrol en pacientes con diabetes.
- Impacto estético y funcional: Afecta la sonrisa, la mordida y la autoestima del paciente.
6. Prevención: clave para mantener encías saludables
- Higiene oral diaria rigurosa:
- Cepillado dos veces al día con técnica adecuada.
- Uso diario de hilo dental.
- Visitas regulares al dentista:
- Cada 6 meses o según indicación profesional.
- Control de factores de riesgo:
- Dejar de fumar, controlar el estrés y enfermedades como la diabetes.
- Nutrición balanceada:
- Rica en vitamina C, antioxidantes y calcio para fortalecer las encías.
7. Preguntas frecuentes sobre enfermedades periodontales
¿La gingivitis siempre progresa a periodontitis?
No necesariamente. Si se trata a tiempo, puede revertirse completamente.
¿La periodontitis se puede curar?
No, pero sí se puede detener su avance con tratamientos adecuados.
¿Las enfermedades periodontales son contagiosas?
Las bacterias que las causan pueden transmitirse a través de la saliva, pero el desarrollo de la enfermedad depende de múltiples factores.
¿Es seguro tratar la periodontitis durante el embarazo?
Sí. De hecho, es recomendable hacerlo, ya que las enfermedades periodontales se han vinculado con partos prematuros y bajo peso al nacer.
8. Conclusión
Detectar y tratar a tiempo las enfermedades periodontales es esencial para preservar la salud bucal y general. Si notas síntomas como sangrado de encías o mal aliento persistente, no los ignores. En DOMINIUM DENT, contamos con un equipo de especialistas en periodoncia y tecnología avanzada para diagnosticar y tratar estas afecciones de forma personalizada y efectiva.
Agenda tu cita hoy mismo y asegura encías saludables para toda la vida.