La gingivitis y la periodontitis son dos de las enfermedades periodontales más comunes que afectan las encías y los tejidos de soporte de los dientes. Aunque están relacionadas, son condiciones distintas con diferentes grados de gravedad, síntomas y consecuencias. Reconocer las diferencias entre ellas es esencial para prevenir complicaciones mayores y mantener una buena salud bucal. En este artículo, exploraremos en qué consisten la gingivitis y la periodontitis, cómo diferenciarlas y qué hacer para tratarlas.
1. ¿Qué es la gingivitis?
1.1. Definición:
- La gingivitis es una inflamación superficial de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana.
1.2. Principales características:
- Es el estadio más leve de la enfermedad periodontal.
- No afecta el hueso ni el tejido de soporte dental.
- Es reversible con una correcta higiene bucal y tratamientos preventivos.
1.3. Causas:
- Higiene bucal deficiente.
- Cambios hormonales (embarazo, adolescencia).
- Uso de medicamentos que reducen la producción de saliva.
- Condiciones sistémicas como diabetes.
1.4. Síntomas de la gingivitis:
Síntoma | Descripción |
Enrojecimiento de las encías | Las encías tienen un color rojo brillante. |
Inflamación | Las encías se ven hinchadas y sensibles. |
Sangrado | Sangrado al cepillarse o usar hilo dental. |
Mal aliento | Halitosis persistente causada por la placa. |
2. ¿Qué es la periodontitis?
2.1. Definición:
- La periodontitis es una infección más avanzada que afecta no solo las encías, sino también los tejidos profundos como el hueso alveolar y el ligamento periodontal.
2.2. Principales características:
- Es una progresión de la gingivitis no tratada.
- Provoca la pérdida de soporte dental, lo que puede llevar a la movilidad y pérdida de dientes.
- Es irreversible, pero puede controlarse para evitar su avance.
2.3. Causas:
- Acumulación de placa bacteriana prolongada.
- Factores genéticos que predisponen a inflamaciones severas.
- Hábitos como el tabaquismo, que agravan la condición periodontal.
2.4. Síntomas de la periodontitis:
Síntoma | Descripción |
Recesión gingival | Las encías se retraen, dejando expuestas las raíces dentales. |
Bolsas periodontales | Formación de espacios profundos entre los dientes y las encías. |
Movilidad dental | Los dientes se sienten flojos debido a la pérdida de soporte óseo. |
Sensibilidad dental | Aumento de la sensibilidad al frío, calor o presión. |
3. Diferencias clave entre gingivitis y periodontitis
Aspecto | Gingivitis | Periodontitis |
Gravedad | Leve, inflamación reversible. | Grave, afecta tejidos profundos y puede causar pérdida dental. |
Síntomas principales | Sangrado, inflamación, enrojecimiento. | Recesión gingival, bolsas periodontales, movilidad dental. |
Daño estructural | No afecta hueso ni ligamento periodontal. | Afecta hueso, encías y ligamentos. |
Tratamiento | Limpieza profesional y mejoras en la higiene bucal. | Tratamientos como raspado, cirugía y regeneración ósea. |
4. Consecuencias de no tratar estas condiciones
4.1. Gingivitis no tratada:
- Puede progresar a periodontitis, aumentando el riesgo de pérdida dental.
- Incrementa la inflamación sistémica, afectando condiciones como diabetes o enfermedades cardiovasculares.
4.2. Periodontitis avanzada:
- Pérdida irreversible de dientes.
- Complicaciones sistémicas como:
- Mayor riesgo de infartos o accidentes cerebrovasculares.
- Agravamiento de enfermedades crónicas como diabetes.
- Impacto en el embarazo (partos prematuros y bajo peso al nacer).
5. Tratamientos para gingivitis y periodontitis
5.1. Tratamiento para la gingivitis:
- Limpieza profesional:
- Remoción de placa y cálculo dental mediante profilaxis.
- Mejoras en la higiene oral diaria:
- Cepillado con técnica adecuada.
- Uso de hilo dental y enjuagues antisépticos.
- Factores de riesgo:
- Controlar hábitos como el tabaquismo y modificar la dieta.
5.2. Tratamiento para la periodontitis:
- Raspado y alisado radicular:
- Limpieza profunda para eliminar el sarro por debajo de la línea de las encías.
- Antibióticos tópicos o sistémicos:
- Para reducir la carga bacteriana.
- Cirugía periodontal:
- Eliminación de bolsas periodontales profundas y regeneración de tejidos.
- Regeneración ósea guiada:
- Uso de injertos para recuperar hueso perdido.
6. Prevención de gingivitis y periodontitis
- Higiene oral adecuada:
- Cepillarse al menos dos veces al día con pasta dental fluorada.
- Usar hilo dental diariamente.
- Visitas regulares al dentista:
- Al menos dos veces al año para limpiezas y chequeos.
- Control de hábitos:
- Evitar el tabaco y reducir el consumo de azúcar.
- Alimentación balanceada:
- Dieta rica en frutas, verduras y alimentos que fortalezcan las encías.
7. Preguntas frecuentes sobre gingivitis y periodontitis
- ¿La gingivitis siempre progresa a periodontitis?
- No, si se trata a tiempo, la gingivitis es completamente reversible.
- ¿Puedo tener periodontitis sin dolor?
- Sí, la periodontitis en etapas tempranas puede no presentar dolor evidente, lo que subraya la importancia de los chequeos regulares.
- ¿Las enfermedades de las encías son hereditarias?
- La predisposición puede heredarse, pero los buenos hábitos de higiene pueden prevenir problemas.
- ¿El estrés afecta la salud periodontal?
- Sí, el estrés puede debilitar el sistema inmunológico y agravar la inflamación en las encías.
- ¿Qué tan efectivo es el tratamiento periodontal?
- Muy efectivo si se combina con un buen cuidado en casa y revisiones regulares.
8. Conclusión
La gingivitis y la periodontitis son condiciones distintas pero relacionadas que requieren atención oportuna para evitar complicaciones graves. Mientras que la gingivitis es reversible con buenos hábitos y limpiezas regulares, la periodontitis requiere tratamientos especializados para detener su progreso. En DOMINIUM DENT, ofrecemos diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para cuidar la salud de tus encías. Agenda tu consulta y protege tu sonrisa de forma integral.