El raspado y alisado radicular, comúnmente conocido como limpieza profunda, es un procedimiento periodontal diseñado para tratar enfermedades de las encías en etapas moderadas a avanzadas, como la gingivitis severa y la periodontitis. A diferencia de una limpieza dental regular, esta técnica aborda la acumulación de sarro y bacterias debajo de la línea de las encías, ayudando a detener la progresión de la enfermedad periodontal. En este artículo, exploramos en qué consiste este procedimiento, cuándo es necesario y cómo beneficia la salud bucal.
1. ¿Qué es el raspado y alisado radicular?
1.1. Definición:
- Es un tratamiento no quirúrgico que elimina el sarro, la placa bacteriana y las toxinas acumuladas en las raíces de los dientes, suavizando su superficie para prevenir la recolonización bacteriana.
1.2. Diferencia con una limpieza regular:
Aspecto | Limpieza regular | Raspado y alisado radicular |
Propósito | Remueve placa y sarro sobre la línea de las encías. | Limpia debajo de las encías y alisa las raíces. |
Alcance | Superficial. | Profundo, llega a las bolsas periodontales. |
Frecuencia | Cada 6 meses. | Según indicación del odontólogo, generalmente 1-2 sesiones por año en casos graves. |
2. ¿Cuándo se necesita el raspado y alisado radicular?
2.1. Indicaciones principales:
- Profundidad de las bolsas periodontales superior a 4 mm.
- Presencia de sarro debajo de la línea de las encías.
- Encías inflamadas, sangrantes y retraídas.
- Pérdida ósea inicial detectada en radiografías dentales.
2.2. Enfermedades asociadas:
- Gingivitis severa: Cuando la inflamación ha afectado las encías más allá de lo tratable con una limpieza convencional.
- Periodontitis inicial o moderada: Para detener la progresión de la enfermedad y prevenir daños mayores.
3. Proceso del raspado y alisado radicular
3.1. Evaluación inicial:
- Examen clínico con sonda periodontal para medir la profundidad de las bolsas.
- Radiografías dentales para determinar el estado del hueso y detectar sarro subgingival.
3.2. Procedimiento:
- Anestesia local:
- Se utiliza para garantizar la comodidad del paciente durante el tratamiento.
- Raspado (scaling):
- Elimina el sarro y las bacterias de la superficie de los dientes y debajo de las encías.
- Alisado radicular (root planing):
- Suaviza las raíces dentales para dificultar la acumulación futura de bacterias.
- Enjuague antimicrobiano:
- Se aplica un enjuague o gel antibiótico para reducir la carga bacteriana.
3.3. Duración:
- Puede requerir varias sesiones, dependiendo de la gravedad del caso y la cantidad de sarro acumulado.
4. Beneficios del raspado y alisado radicular
Beneficio | Impacto en la salud bucal |
Reducción de la inflamación gingival | Mejora el aspecto y la salud de las encías. |
Disminución de las bolsas periodontales | Favorece la reintegración de las encías al diente. |
Prevención de la pérdida ósea | Reduce la progresión de la periodontitis y protege el soporte dental. |
Mejora del mal aliento (halitosis) | Elimina las bacterias responsables del olor desagradable. |
Prevención de complicaciones sistémicas | Disminuye el riesgo de enfermedades asociadas, como diabetes y problemas cardíacos. |
5. Cuidados posteriores al tratamiento
5.1. ¿Qué esperar después del procedimiento?
- Sensibilidad dental leve al frío o calor durante los primeros días.
- Posible sangrado ligero o incomodidad en las encías, que desaparece en pocos días.
5.2. Recomendaciones para la recuperación:
- Higiene oral adecuada:
- Cepillarse con una pasta dental para dientes sensibles y usar hilo dental suavemente.
- Evitar alimentos duros o calientes:
- Durante las primeras 24-48 horas para reducir la sensibilidad y favorecer la recuperación.
- Enjuagues antimicrobianos:
- Usar enjuagues recetados para prevenir infecciones.
- Controlar el seguimiento:
- Asistir a revisiones periódicas para monitorear la recuperación y la profundidad de las bolsas.
6. Preguntas frecuentes sobre el raspado y alisado radicular
- ¿Es doloroso el procedimiento?
- Generalmente no, ya que se utiliza anestesia local. Cualquier incomodidad es mínima y temporal.
- ¿Cuánto tiempo tarda en sanar?
- La mayoría de los pacientes notan mejoras significativas en 1-2 semanas, aunque la recuperación completa puede tomar un mes.
- ¿El raspado y alisado radicular cura la periodontitis?
- No cura, pero detiene la progresión de la enfermedad y permite conservar los dientes.
- ¿Es necesario repetir el procedimiento?
- En casos de periodontitis crónica, puede ser necesario realizarlo periódicamente como parte de una terapia de mantenimiento.
- ¿Es seguro para pacientes con condiciones sistémicas?
- Sí, pero es importante informar al odontólogo sobre enfermedades crónicas como diabetes o uso de anticoagulantes para ajustar el tratamiento.
7. Conclusión
El raspado y alisado radicular es una herramienta esencial en el tratamiento de enfermedades periodontales, ayudando a restaurar la salud de las encías y prevenir complicaciones mayores. Con una adecuada higiene bucal y revisiones periódicas, los resultados pueden mantenerse a largo plazo. En DOMINIUM DENT, contamos con especialistas en periodoncia que ofrecen este tratamiento con la mejor tecnología y cuidado personalizado. Agenda tu consulta y protege tu sonrisa desde la raíz.